Novedades

¿Qué es el acero quirúrgico? - 6 de Diciembre de 2021

El acero quirúrgico es acero inoxidable, que toma dicho nombre debido al uso que se le da en la fabricación de instrumental quirúrgico como ser pinzas, tijeras, bisturís, escalpelos, por mencionar algunos.

El acero inoxidable es un material resistente, noble y no se oxida, pese a estar expuesto a la humedad, o a la acción de diferentes ácidos o agentes, o hasta el mismo PH de la piel. Es por todas estas características que los instrumentos quirúrgicos están hechos de este material, el cual es, además, absolutamente hipoalergénico.

El acero quirúrgico está compuesto de una aleación de cromo (12-20%), molibdeno (0,2-3%) y en algunas ocasiones níquel (8-12 %). El elemento cromo provee al acero de su característica de resistencia a la corrosión y oxidación, el níquel le da un acabado suave y pulido, y el molibdeno lo dota de dureza, y ayuda a sostener el filo, tan imprescindible en algunos instrumentos quirúrgicos, como el bisturí.

Otra característica de esta variación de acero es que es muy fácil de limpiar, desinfectar y esterilizar, y por ello es el elegido en la especialidad quirúrgica.

Esta aleación de cromo, níquel y molibdeno también es utilizada en los implantes de prótesis óseas, o como parte de las estructuras de válvulas artificiales de corazón.

El acero quirúrgico no necesita de aleaciones con otros metales para lograr su endurecimiento, lo que además produciría reacciones no favorables en la piel. La principal característica de este metal es que es hipoalergénico, y es por ello que en la actualidad se ha extendido su uso en la fabricación de joyas.

La joyería de acero quirúrgico está actualmente muy difundida, y podría decirse que su uso ha sido tan aceptado, y se ha instalado para quedarse en el mercado, desplazando a la joyería de plata y de oro, inclusive.

Así, se pueden hoy encontrar anillos, aros, colgantes, brazaletes y pulseras de acero quirúrgico. La nobleza del material, de fácil limpieza y mantenimiento, sumado a su accesible precio, en comparación a otros metales como el oro, ha determinado su elección y predilección por parte del público consumidor.

Características del acero quirúrgico

- Es de fácil mantenimiento
-Se puede grabar
-No se opaca ni ensombrece
-No se desfigura, no se raya, no se abolla, ya que el acero es un metal duro
-No ocasiona alergias, son hipoalergénicas
-Se utiliza en joyería con otros materiales como circonias, cueros, piedras naturales, cristales etcétera
-Permite la fabricación de joyas en una amplia variedad: anillos, aros, colgantes, pulseras, cadenas.
-Para hombres y para mujeres
-Puede cambiarse su color superficial: color acero, color oro, color cobre, etc.
-Se pueden conseguir diferentes acabados en su superficie como acabados pulimentados refulgentes, satinados, rayados, etc.